1 de agosto 2024 - 9:06hs

pexels-javier-rodriguez-weber-1144884534-22422359.jpg

 

Por Mercado Libre

Mercado Libre presentó su informe semestral sobre la situación del mercado inmobiliario. Pocitos, Cordón y Malvín son los barrios preferidos por los uruguayos para comprar casas y apartamentos en la capital. En Ciudad de la Costa, mientras tanto, El Pinar, Solymar y Lagomar son los barrios que presentan más demanda de compras y alquileres. Por último, en Maldonado, Punta del Este continúa encabezando el ranking. Completan el podio Piriápolis y la ciudad de Maldonado.

 

En lo que refiere a precios de alquileres, casi todos los barrios relevados tienen casas y apartamentos para alquilar por entre $15.000 y $25.000. Pocitos, Malvín y Punta Carretas son la excepción: el mayor porcentaje de inmuebles (25%) están tasados en $40.000 o más.

 

En cuanto a ventas, la mayoría de los barrios tienen opciones por debajo de los USD 200.000. Sin embargo, en Punta Carretas, Pocitos y Carrasco, la situación es otra: la mayoría de las propuestas de venta están por encima de los US$300.000. En tanto, en el barrio Carrasco, el 34% de los usuarios busca propiedades que cuestan más de medio millón de dólares.

El mercado de alquileres mantiene su tendencia al alza de los últimos tres años, esta vez con un aumento de $2.000 en apartamentos y $1.000 en casas. Los precios para la venta de inmuebles, tanto para casas como para apartamentos, se mantuvieron en estos seis meses en las casas y apartamentos de Montevideo.

Distinto es el caso para las propiedades de Ciudad de la Costa donde, si bien el costo en alquileres de casas se mantuvo, el de apartamentos tuvo una caída de 8.64%. Los precios de compra de ambos tipos de inmuebles se mantuvieron en el primer semestre, mostrando una muy ligera suba.

En Montevideo, Buceo (16%) y Malvín (14,8%) son los barrios que tuvieron mayor crecimiento interanual en el precio del alquiler, mientras que Parque Rodó (-5,4%) y Carrasco (-1,6%) fueron los de mayor caída. Ninguno de los barrios tuvo decrecimiento en la mediana del precio de venta, siendo Malvín el de menor crecimiento (0,5%) y Parque Rodó (8,8%) el de mayor alza.

En lo que refiere al costo del m2 para la compra de apartamentos, los barrios capitalinos que superan los US$4.000 son Carrasco (US$4.131), Punta Gorda (US$4.048) y Punta Carretas (US$4.007). Toda la zona costera y aledaños, incluyendo Parque Battle Villa Dolores se mantiene por encima de US$3.000 por m2.

En el otro extremo, los precios más bajos por m2 se registran en zonas tales como Las Acacias (US$750) y Peñarol/Lavalleja (US$875), los únicos barrios por debajo del US$900.

Si de rentabilidad bruta anual se trata, los barrios periféricos de Montevideo son los que registran mejores índices, con Las Acacias a la cabeza (11,6%), Colón Sureste/Abayubá (10,74%), Nuevo París (10,3%). En la zona costera este índice se mantiene cercano al 5%, con la excepción de Ciudad Vieja que sube a 6,4% y Punta Gorda, que baja a 4,9%.

Desarrollos inmobiliarios

En lo que respecta a la oferta de Desarrollos Inmobiliarios, propiedades en pozo o en construcción, se evidencia un crecimiento constante en la plataforma, con publicaciones de apartamentos en los principales barrios de Montevideo y Maldonado que complementan más de 150 proyectos únicos disponibles.

Las propiedades, muchas de ellas bajo el régimen de Vivienda Promovida, se ofrecen a precios que parten desde los U$S70.000 por unidad hasta los más lujosos de U$S300.000.

“Los usuarios que visitan nuestra plataforma para buscar Proyectos Inmobiliarios tienen por objeto, en su mayoría, vivienda personal pero también es muy relevante y creciente la demanda de quienes que buscan propiedades para inversión, siendo estos más del 30% de los interesados” menciona Pablo Brener, Head del Vertical de Mercado Libre Inmuebles para Uruguay y Argentina.

La oferta más relevante de Proyectos Inmobiliarios en Mercado Libre Inmuebles puede verse aquí

Sobre Mercado Libre Inmuebles

Mercado Libre Inmuebles es la plataforma de compra, venta y alquiler de inmuebles más grande de la región, y destaca por ofrecer una experiencia segura y confiable tanto para los propietarios como para los inquilinos. Además, la categoría se consolida como un recurso estratégico para potenciar el negocio de inmobiliarias y desarrolladores en la región.

Dentro de la plataforma se encuentran tres tipos de ofertas: venta, renta y renta temporaria tanto de inmobiliarias como de dueños directos. A través de la innovación tecnológica permanente, Mercado Libre Inmuebles se consolida además como un recurso estratégico para potenciar el negocio de inmobiliarias y desarrolladores en la región.

Sobre Mercado Libre

Fundada en 1999, Mercado Libre es la compañía de tecnología líder en comercio electrónico de América Latina. A través de sus plataformas Mercado Libre, Mercado Pago y Mercado Envíos, ofrece soluciones para que individuos y empresas puedan comprar, vender, anunciar, enviar y pagar por bienes y servicios por internet.

Mercado Libre brinda servicio a millones de usuarios y crea un mercado online para la negociación de una amplia variedad de bienes y servicios de una forma fácil, segura y eficiente. Mercado Libre está entre los 30 sitios con mayores visitas del mundo en términos de páginas vistas y es la plataforma de consumo masivo con mayor cantidad de visitantes únicos en los países más importantes en donde opera, según se desprende de métricas provistas por ComScore Networks. La Compañía cotiza sus acciones en el Nasdaq (NASDAQ: MELI) desde su oferta pública inicial en el año 2007.

Seguí leyendo
Compartir:
Email Facebook Messenger Instagram Telegram TikTok Twitter WhatsApp YouTube